Egipto en 15 Días: El Cairo, Siwa, Alejandría, Crucero por el Nilo y el mar rojo

Mejor vendido
Desde€1,845
Nombre Completo*
Email*
Su Consulta*
* Estoy de acuerdo con Términos de servicio yDeclaración de privacidad .
Acepte todos los términos y condiciones antes de continuar con el siguiente paso
Guardar En La Lista De Deseos

Adding item to wishlist requires an account

1671

¿Por qué reservar con nosotros?

  • Garantía de mejor precio sin problemas
  • Excursiones y actividades seleccionadas a mano
  • Atención al cliente disponible 24/7
  • Guías turísticos expertos en español

¿Tiene una pregunta?

No dude en llamarnos. Somos un equipo experto y estaremos encantados de hablar con usted.

+34 675 766 978

info@aviaraltravel.com

  • 15 DíasDuración
  • PrivadoTipo de viaje
  • 12 personasMáximo de personas
  • Todos los DíasDisponibilidad
  • Sharm El SheikhLugar de llegada
  • El CairoLugar de salida

El próximo viaje te llevará a través de un emocionante recorrido por los tesoros de Egipto. Comenzarás explorando las playas de arena dorada y el encantador pueblo beduino de Dahab, seguido de una emocionante subida nocturna al Monte Sinaí para presenciar un amanecer mágico. Luego, te aventurarás por el Nilo en un crucero visitando templos antiguos y sitios arqueológicos fascinantes. También tendrás la oportunidad de sumergirte en la rica cultura de Alejandría y el oasis de Siwa, donde descubrirás fuentes termales, antiguos oráculos y atardeceres espectaculares. ¡Únete a nosotros en esta aventura inolvidable por Egipto!

Itinerario del viaje

Día 1:Llegada a Sharm El Sheikh y traslado a Dahab

  • Llegada a Sharm El Sheikh: Una vez que aterrices en el aeropuerto internacional de Sharm El Sheikh, serás recibido por nuestro representante quien te dará la bienvenida a Egipto y te asistirá con los trámites de visa y equipaje.
  • Traslado a Dahab: Después, te trasladaremos en un vehículo privado y cómodo hacia Dahab, aproximadamente una hora de viaje. Durante el trayecto, podrás disfrutar de las impresionantes vistas del desierto del Sinaí y el mar Rojo.
  • Noche en Dahab: Llegada y check-in en el hotel. Tendrás el resto del día libre para relajarte en las playas de arena dorada o explorar el encantador pueblo beduino de Dahab. Cena en el hotel.

Día 2:Dahab y viaje nocturno a Santa Catalina

  • Exploración de Dahab: Después del desayuno, tendrás tiempo para sumergirte en las aguas cristalinas del Mar Rojo, famoso por sus sitios de buceo como el Blue Hole. También puedes optar por actividades como windsurf, paseos en camello o simplemente relajarte en la playa.
  • Viaje a Santa Catalina: Por la tarde, iniciaremos el viaje hacia Santa Catalina. La llegada está prevista para la noche, preparándonos para la subida nocturna al Monte Sinaí.
  • Subida al Monte de Moisés: A medianoche, comenzará la caminata guiada hacia la cima del Monte Sinaí, un lugar de gran importancia religiosa y espiritual. La subida dura aproximadamente 2-3 horas. Experimentarás el amanecer desde la cima, un momento verdaderamente mágico y espiritual.

Día 3:Regreso a Dahab

  • Descenso y Monasterio de Santa Catalina: Después de presenciar el amanecer, descenderemos hacia el Monasterio de Santa Catalina, uno de los monasterios en funcionamiento más antiguos del mundo, donde se dice que está la zarza ardiente.
  • Traslado a Dahab: Regreso a Dahab. Tendrás el resto del día libre para descansar y recuperarte del ascenso nocturno.

Día 4:Día libre en Dahab y vuelo al Cairo

  • Día libre en Dahab: Aprovecha este día para explorar más a fondo Dahab o participar en alguna actividad opcional como un safari en el desierto.
  • Traslado al Cairo: Por la tarde, te trasladaremos al aeropuerto de Sharm El Sheikh para tomar tu vuelo al Cairo. Llegada y traslado al hotel en el Cairo.

Día 5:Visita a las Pirámides de Guiza y el Museo Egipcio

  • Pirámides de Guiza y la Esfinge: Después del desayuno, disfrutarás de una excursión de día completo a las Pirámides de Guiza, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Explorarás también la Esfinge y tendrás la opción de entrar en una de las pirámides.
  • Museo Egipcio: Por la tarde, visita al Museo Egipcio, donde se encuentran algunos de los tesoros más importantes de la antigüedad egipcia, incluyendo los artefactos de Tutankamón.

Día 6:Vuelo a Asuán, Crucero por el Nilo y visita al Templo de Filae

  • Vuelo a Asuán: Traslado al aeropuerto para tomar tu vuelo a Asuán. Llegada y traslado al crucero por el Nilo.
  • Templo de Filae: Visita al Templo de Filae, dedicado a la diosa Isis. Este templo se encuentra en una isla y se llega a él en un pequeño bote.
  • Paseo en Faluca: Por la tarde, disfrutarás de un relajante paseo en faluca (velero tradicional) alrededor de las islas Elefantina y Kitchener.

Día 7:Opcional Abu Simbel, Navegación a Kom Ombo

  • Opcional Abu Simbel: Muy temprano por la mañana, tendrás la opción de visitar los templos de Abu Simbel, dos imponentes templos excavados en la roca, dedicados a Ramsés II y su esposa Nefertari.
  • Navegación a Kom Ombo: Después del desayuno, el crucero continuará hacia Kom Ombo.
  • Visita al Templo de Kom Ombo: Visitarás el templo único de Kom Ombo, dedicado a dos dioses: Sobek, el dios cocodrilo, y Haroeris, el dios halcón.

Día 8:Edfu, Navegación a Luxor, Visita a Luxor y Karnak

  • Templo de Edfu: Por la mañana, visita al Templo de Edfu, dedicado al dios Horus. Este es uno de los templos mejor conservados de Egipto.
  • Navegación a Luxor: Continuaremos navegando hacia Luxor, antigua Tebas.
  • Visita a Luxor y Karnak: Por la tarde, explorarás los complejos de templos de Luxor y Karnak, impresionantes testimonios del antiguo Egipto.

Día 9:Valle de los Reyes, Templo de Hatshepsut, Colosos de Memnón y vuelo al Cairo

  • Valle de los Reyes: Visita al Valle de los Reyes, donde se encuentran las tumbas de los faraones del Nuevo Reino, incluyendo la de Tutankamón.
  • Templo de Hatshepsut: Continuación hacia el templo mortuorio de Hatshepsut, una de las reinas-faraón más fascinantes de Egipto.
  • Colosos de Memnón: Breve parada en los Colosos de Memnón, dos gigantescas estatuas que representan a Amenhotep III.
  • Vuelo al Cairo: Traslado al aeropuerto de Luxor para tomar tu vuelo de regreso al Cairo.

Día 10:Viaje a Alejandría, Visitas y Noche en Alejandría

  • Viaje a Alejandría: Después del desayuno, salida hacia Alejandría. El viaje ofrece una buena oportunidad para ver el paisaje egipcio fuera de las grandes ciudades.
  • Visitas en Alejandría: Explorarás los principales sitios de Alejandría, incluyendo la biblioteca de Alejandría , las Catacumbas de Kom el Shoqafa y la Ciudadela de Qaitbay.
  • Noche en Alejandría: Check-in en el hotel en Alejandría. Tiempo libre para disfrutar de la atmósfera mediterránea de la ciudad.

Día 11:Viaje de Alejandría a Siwa

  • Desayuno y salida hacia Siwa: Después del desayuno, comenzaremos nuestro viaje hacia el oasis de Siwa, un lugar único y mágico en el desierto occidental de Egipto.
  • Llegada a Siwa: Check-in en el hotel. Tiempo libre para comenzar a explorar este oasis remoto, conocido por sus fuentes de agua dulce, palmerales y una rica cultura beréber.

Día 12 y 13:Exploración de Siwa

  • Estos días estarán dedicados a explorar la belleza y la singularidad de Siwa. Visitarás el antiguo Oráculo de Amón, el Templo del Dios Sol, la Montaña de los Muertos, y tendrás la oportunidad de bañarte en las famosas fuentes termales de Cleopatra. Disfruta de paseos en bicicleta o camello por el desierto, y no te pierdas la oportunidad de ver uno de los atardeceres más espectaculares desde las dunas de arena.

Día 14:Siwa - El Cairo

  • Regreso a El Cairo: Después del desayuno, iniciaremos nuestro viaje de regreso a El Cairo. Será un largo trayecto, pero las vistas del desierto y la experiencia vivida en Siwa harán que valga la pena.
  • Llegada a El Cairo: Check-in en el hotel. Tiempo libre para descansar o realizar compras de última hora.

Día 15:Fin del Viaje

  • Despedida: Después del desayuno, dependiendo de la hora de tu vuelo, podrás tener algo de tiempo libre antes del traslado al aeropuerto internacional de El Cairo para tomar tu vuelo de regreso a casa, poniendo fin a una aventura inolvidable por Egipto.

Precio incluido

  • 4 noches de alojamiento en El Cairo de régimen (solo desayuno).
  • 3 noches de alojamiento en crucero por el nilo de régimen (Pensión completa)
  • 3 noches de alojamiento en Siwa de régimen (solo desayuno)
  • 3 noches de alojamiento en Dahab de régimen (todo incluido)
  • 1 noche de alojamiento en Alejandría de régimen (solo desayuno)
  • Guía turístico experto
  • Vehículos de transferencia con aire acondicionado
  • Entradas a todos los sitios mencionados
  • Todos los cargos de servicio e impuestos
  • Visa de entrada a Egipto
  • Vuelos domésticos (Sharm a El Cairo - El Cairo a Asuán - Luxor a El Cairo)

Precio excluido

  • Visa y vuelos internacionales
  • Cualquier extra no mencionado en nuestro itinerario
  • Propinas del viaje 60$ por persona
  • propina del guia segun el criterio del cliente
Alojamientos

Estándar:

  • Cairo :Stay Inn Pyramids
  • crucero : king tut o Similar
  • Siwa : Galiet o Similar

Lujo:

  • Cairo :Tulip Garden
  • Crucero :magic 1 o Similar
  • Siwa : Galiet o Similar

Lujo superior:

  • Cairo :Steigenberger Tahrir
  • Crucero :Blue Shadow o Similar
  • Siwa : Alexander lodge o Similar

Gran lujo:

  • Cairo :Kempinski Nile
  • crucero : m/s le fayan o Similar
  • Siwa :Adrere Amellal Desert Ecolodge
FAQ

¿Que son los requisitos para el visado de Egipto?

El visado de Egipto es obligatorio a todos los visitantes con fines turísticos, sea través de puertos o aeropuertos

El visado de Egipto tiene 2 tipos, uno de una entrada solo, es válido por 30 días en el país y fecha de caducidad como muchos 3 meses, también existe otro visado que multi entradas, y es válido por 3 meses pero también exige una salida del país cada 30 días

Exigencias para la entrada

1. pasaporte ordinario en vigor por 7 meses (pasaporte diplomático necesita visado anticipado
2. los viajeros con fines turísticos deben tener una reserva de hotel o su lugar de su estancia en Egipto ,en caso de viajes organizados con agencias de viajes se encarga el personal de la agencia que permanecen presente en los aeropuertos

A todos nuestros viajeros de aviaral travel tenemos nuestros itinerarios y rutas con el visado incluido siempre así ahorramos agobio y molestias

 

¿Que vacunas necesarias para entrar al país?

Al entrar Egipto no se exige cualquier vacuna, aunque depende de la temporada, vuelo de llegada a veces se exige certificado de vacuna de fiebre amarilla de los países que se consideran sede de la enfermedad

 

¿Que ropa debe llevar un turista en Egipto?

Preparar una maleta a Egipto es muy sencillo, dependiendo mucho al clima, y las costumbres
Egipto es un país a lo largo de su historia fue civil, nunca llevo un sistema religioso, aunque llego este sistema en 2011 pero no duro más que un ano, pero aun así las clases sociales son muy marcadas y suele ser la clase media, y humilde bastante conservada, ya que gran parte de los momentos arqueológicos están en zonas de clase humilde y clase media, con lo cual

Para mujer Se aconseja llevar ropa a Egipto de mujeres con manga corta o larga sin escotes y pantalones largos o short no tan sexy, pero también en los hoteles, crucero se puede llevar la ropa que quiera, en las zonas de mar son ciudades muy occidentales en la que uno puede vestir lo que le da la gana, al entrar las mezquitas no suele cubrir la cabeza aunque en algunas mezquitas si se lo piden

Para hombres la ropa de hombres en Egipto aunque no son parecidos a los hombres occidentales pero aun así no lleva ninguna ofensa cualquier forma de vestir del hombre

 

¿Ropa según el clima de Egipto?

Egipto es uno de los países que va recibiendo mucho cambio de clima como muchas partes del mundo pero aun así es aconsejable en verano ropa de algodón y en invierno 3 capas porque Egipto pasa por 3 fases de temperatura durante el día, durante la madrugada bastante frio, luego poco a poco se siente más calor y durante la noche se pasa bastante frio sobre todo en el norte del país.

 

¿Como es el clima de Egipto?

A pesar de su ambiente seco pero debido a su naturaleza muy variada entre desierto, valle fértil (el valle del rio Nilo y su delta) 2 mares que son el mar rojo y el mar mediterráneo, y montañas, el clima de Egipto se cambia de una zona para la otra.

Pero se une en que el país no recibe mucha lluvia en gran parte de su territorio excepto en el norte en los meses de invierno entre noviembre hasta marzo, raras veces Egipto recibe nieve y suele ser en el este tanto en Sinaí como la ciudades del delta que suele ser bastante húmidas.

Los meses de verano en Egipto son a partir de abril hasta octubre mientras los meses de invierno suele ser a partir de noviembre hasta marzo

Debido al cambio climático, Egipto también fue uno de los países que sufre por el cambio climático que fue por un lado positivo y por otro negativo, antiguamente el verano del país faraónico fue bastante caloroso que llego a 50 grados tanto en el sur como en el territorio desértico ,hoy en día Egipto lleva 2 años con un verano bastante más aliviano con unos 40 grados o 39 en los meses más caloroso (julio y agosto) y amaneció el invierno de este país bastante más largo y más frio que antes ,que llego el norte de este país en los más mas frio de invierno a tener 8 o 7 grados mientras el sur llego a tener unos 15 grados o 12 en algunos momentos del día ,pero por otro lado el país no tiene aún la infraestructura suficiente para recibir lluvia en el norte y es un cargo adicional al régimen establecido ahora

 

¿Cual es La moneda de Egipto?

La moneda de Egipto es la libra egipcia, se mantuvo un poder adquisitivo alto hasta los años 50 hasta por algún momento de su historia llego casi igual de una libra de oro, a partir de los años 60 debido a la situación política tras haber recibido un golpe militar en los años 50, y las guerras constantes, la crisis de Suez, la guerra de los 6 días, la guerra del 67 y finalmente la guerra de yum kipur ,la moneda egipcia recibió muchos golpes causo su desvaluación llego a ser casi 7 libras a cambio del dólar ,y 9 libras a cambio del euro.

La libra siguió sangrar por la situación política tras 2 revoluciones conocidas con el nombre la primera vera árabe, y el régimen establecido en Egipto enfrento a la crisis económica más fuerte en la historia del país milenario, amaneció obligado en desvaluar la moneda, desde entonces la libra empezó a perder mucho valor frente al dólar que llego a 46 libras egipcias, y frente al euro que llego a 50 libras egipcias

Hoy en día a pesar de la situación económica, la economía de Egipto se considera una de las mejores de crecimiento a nivel mundial, pero aun el país tiene muchos obstáculos y problemas para solucionar.

5 travellers are considering this tour right now!