No dude en llamarnos. Somos un equipo experto y estaremos encantados de hablar con usted.
+34 675 766 978
info@aviaraltravel.com
Cuanto más lejos vas, más te acercas a ti mismo, No serás lo mismo después de haber visto la luna brillar en el otro lado del mundo» En una semana Aviaral le llevará a conocer un país a su alcance visitando ciudades históricas y castillos en el desierto, explorando el desierto de Wadi Rum, conociendo la rosa del desierto »Petra» y disfrutando por las aguas del Mar Muerto y disfrutamos de sus relajantes aguas salinas
Salida en vuelo regular con destino Ammán. Llegada y asistencia de nuestro personal. Trámites de visado. Traslado al hotel. Cena (siempre y cuando la llegada al hotel sea antes de las 21 horas). Alojamiento.
Desayuno. Salida hacia el Mar Muerto, bajando a casi 400 metros bajo el nivel del mar, donde podremos disfrutar de un baño (incluye entradas a las instalaciones exteriores acuáticas de AMMAN BEACH 2). Al terminar la visita regreso a Amman, tarde libre. Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno y salida hacia Madaba. Llegada y visita de la iglesia de San Jorge, con su famoso mosaico que representa todos los territorios bíblicos, donde se encuentra el primer mapa mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo, desde cuya cima Moisés divisó la tierra prometida, al que nunca llegaria. Se sigue hacia el castillo de Shobak.
Desayuno. Día dedicado por completo a la visita de Petra, conocida como la “ciudad rosa”, donde hace más de 2.000 años los nabateos ubicaron la capital de su imperio a lo largo de 500 años, esculpiendo admirables templos y tumbas en las montañas rosadas y utilizando sistemas avanzados agrícolas y de conducción del agua.
El recorrido comienza por la Tumba de los Obeliscos continuando por el Siq, cañón de más de 1 Km de longitud tras el cual se descubre el Tesoro, una tumba colosal decorada con columnas y esculturas de un refinamiento y una belleza incomparables.
Continuación hacia la calle de las fachadas y el teatro para acercarnos a los 850 escalones que nos llevarán hasta el imponente Monasterio “El Deir”.al finalizar regreso a su hotel. Cena y alojamiento.
Desayuno. Excursión al desierto de Wadi Rum y paseo en vehículos 4×4. Nos adentraremos en las arenas rosadas de este desierto, que posee un encanto especial proporcionado por los macizos graníticos que la naturaleza ha modelado con formas caprichosas. Luego traslado a Wadi Rum. Resto del dia libre. Cena y alojamiento en campamnto.
Desayuno. Salida hacia Amman.Dia libre, Cena y alojamiento en el hotel.
A continuación, realizaremos la visita de Amman, que incluye la Ciudadela, el Museo Arqueológico y el Teatro Romano. Posteriormente, visitaremos Jerash o “Gerasa”, ciudad greco-romana que formaba parte de la Decápolis y que es conocida como la «Pompeya del Este» por su importancia y su magnífico estado de conservación.
Podremos admirar entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa. Después visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles.
Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Regreso a Amman. Cena y alojamiento.
Desayuno y traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada y fin del viaje.
Estándar:
Lujo:
Lujo superior:
Gran lujo:
Hay que llevar el pasaporte, trajes de baño en el caso de viajar al Mar Rojo o flotar sobre las aguas del Mar Muerto, ropa de invierno en el caso de acamparse en el desierto de wadi rum.
El clima es variable en los días de verano a los de invierno, los veranos son largos, muy caliente, áridos y despejados y los inviernos son fríos y mayormente despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 3 °C a 32 °C y rara vez baja a menos de 0 °C o sube a más de 35 °C.
El país es muy seguro y respeta mucho al ajeno, y la mujer tiene sus derechos completos.
Siempre hay que llevar un seguro médico. Sea cual sea el destino, no se nos ocurre tentar a la suerte en temas de salud. Ten en cuenta que el sistema sanitario es muy diferente al que tenemos en Europa. Un pequeño susto te puede estropear todas las vacaciones.
La mejor época para viajar a Jordania es primavera y otoño. El tiempo en Jordania puede variar mucho dependiendo por ejemplo de si vas al Mar Rojo o al desierto de Wadi Rum. Pero lo que sí es cierto es que en verano puede llegar a hacer mucho calor y en invierno bastante frío. Si te vas a centrar en un sitio concreto.
La propina no es obligatoria, pero se espera. Si estuviera satisfecho con los servicios de su conductor o guía, sería una buena manera de mostrarles su agradecimiento. La mayoría de los restaurantes agregan un cargo por servicio a su factura, pero si no, una propina también es apropiada.