9 Ruinas Antiguas Más Asombrosas de Jordania

Jordania es un tesoro cultural escondido. Guarda algunas de las ruinas antiguas más impresionantes del mundo. Desde las obras maestras de Petra hasta las maravillas de Jerash y los paisajes de Wadi Rum, este país es un paraíso para los amantes de la historia y la cultura.

Prepárate para un viaje fascinante a través del tiempo. Descubre las 9 ruinas antiguas más asombrosas de Jordania. Cada sitio cuenta una historia cautivadora y ofrece una experiencia única a los visitantes.

Puntos Clave:

  • Jordania alberga 9 sitios arqueológicos reconocidos como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
  • Petra, la «ciudad rosa», es una de las siete maravillas del mundo moderno.
  • Jerash es conocida como la «Pompeya del Este» por sus impresionantes ruinas romanas.
  • Wadi Rum, el «Valle de la Luna», es un paisaje desértico espectacular.
  • Madaba es famosa por sus mosaicos bizantinos y omeyas, incluyendo el Mapa de Madaba.

Descubra las 9 Ruinas Antiguas Más Asombrosas de Jordania

Jordania es un lugar lleno de historia antigua. Su cultura se ve en sus maravillas arqueológicas. Explorar estas 9 ruinas antiguas es como viajar en el tiempo.

Te permite ver la grandeza y la ingeniosidad de las civilizaciones que una vez prosperaron en esta región. Desde la ciudad tallada en roca de Petra hasta los castillos del desierto de Qasr Amra, cada sitio tiene su propia historia cautivadora. Cada uno es único y ofrece una experiencia inolvidable.

Entre las ruinas antiguas más asombrosas de Jordania se encuentran:

  1. Petra: La ciudad rosa tallada en roca
  2. Jerash: La Pompeya del Este
  3. Wadi Rum: El Valle de la Luna
  4. Madaba: La ciudad de los mosaicos
  5. Monte Nebo: La última vista de Moisés
  6. Umm Qais: La ciudad de la Decápolis
  7. Castillo de Ajloun: La fortaleza medieval
  8. Qasr Amra: El castillo del desierto
  9. Shobak: El castillo cruzado

Estas 9 ruinas antiguas de Jordania son una ventana al pasado. Ofrecen a los visitantes una oportunidad única de sumergirse en el Patrimonio Mundial de la UNESCO, la Arquitectura Nabatea y las Ciudades Antiguas que una vez florecieron. Descubre la Arqueología y el Turismo Cultural de Jordania a través de estas joyas del pasado.

Petra: La Ciudad Rosa Tallada en Roca

Petra es la joya de Jordania, una antigua ciudad nabatea en roca roja. Al entrar por el Siq, te encontrarás con el El Tesoro (Al-Khazneh). Este templo impresiona a todos los visitantes. Petra tiene muchas tumbas, templos y teatros, ofreciendo una experiencia única.

El Tesoro de Petra y Otros Tesoros Arquitectónicos

El Tesoro (Al-Khazneh) tiene 40 metros de altura, tallado con gran precisión. El Monasterio (Ad-Deir) está en lo alto, con más de 800 escalones. El Anfiteatro podía albergar a 4,000 personas, excavado por los nabateos.

Consejos para Visitar Petra

Para ir a Petra, vuela a Amán y luego toma un taxi o un tour. Necesitas comprar un boleto en el centro de visitantes. Petra es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno y un Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es una experiencia arquitectónica inolvidable.

Los 6 mejores paquetes a Jordania:

  1. Jordania en 4 Dias 3 Noches
  2. Circuito a Jordania 5 Días 4 Noches
  3. Jordania Desierto y Mar Muerto 8 Dias 7 Noches
  4. Jordania Con Desierto 8 Dias 7 Noches
  5. Jordánia al Completo 8 Dias 7 Noches
  6. Jordánia y Mar Rojo 8 Dias 7 Noches

Jerash: La Pompeya del Este

Jerash es conocida como la «Pompeya del Este». Es una antigua ciudad que muestra la grandeza de la arquitectura romana. Sus calles bien conservadas permiten ver cómo vivían los romanos.

Con el Arco de Adriano, la Plaza Oval y los teatros preservados, Jerash es un viaje en el tiempo. Cada quien que la visita se queda cautivado.

Explorando las Ruinas Romanas de Jerash

Jerash tiene más de 6,500 años de historia. Es uno de los sitios arqueológicos mejor conservados del mundo. Aunque solo se ha excavado el 20% de la ciudad, las ruinas romanas son impresionantes.

Jerash fue parte de la Decápolis, una liga de diez ciudades en el Cercano Oriente bajo el control romano. Esto se ve en su magnífica arquitectura.

Los visitantes pueden explorar las ruinas a pie. También pueden disfrutar de la Experiencia del Ejército y Carros Romanos. Esta experiencia incluye a cuarenta y cinco legionarios y diez gladiadores.

La Feria de Jerash se celebra anualmente en julio. Es una oportunidad única para sumergirse en la cultura y la historia de Jerash.

Dato Valor
Años de historia de Jerash Más de 6,500
Porcentaje de Jerash excavado Aproximadamente 20%
Legionarios y gladiadores en la Experiencia del Ejército y Carros Romanos 45 legionarios y 10 gladiadores
Feria de Jerash Celebrada anualmente en julio

Explorar las ruinas romanas de Jerash es una experiencia inmersiva. Ofrece una ventana al pasado y al esplendor de la Arquitectura Romana. Fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Wadi Rum: El Valle de la Luna

Wadi Rum, también llamado el Valle de la Luna, es un vasto paisaje desértico. Cautiva a los visitantes con su belleza surreal. Este Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO tiene antiguas formaciones rocosas y enormes espacios abiertos.

Explorar Wadi Rum es una experiencia única. Se pueden ver inscripciones rupestres antiguas y vivir la cultura beduina. Con más de 700 km2 de desierto, es perfecto para escapar y conectar con la naturaleza.

Algunas actividades populares en Wadi Rum son:

  • Paseos en vehículos todoterreno o camello para ver las formaciones rocosas.
  • Senderismo y escalada para descubrir rincones remotos.
  • Pasar la noche bajo las estrellas en un campamento beduino.
  • Disfrutar de la puesta de sol con una cesta de picnic o en globo aerostático.

Wadi Rum es ideal para buscar aventura, tranquilidad o conexión con la historia y cultura de Jordania. No te lo puedes perder.

Estadísticas Clave Valor
Año de declaración como Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO 2011
Superficie total del desierto de Wadi Rum 700 km2
Longitud de la Jordan Trail que atraviesa el país 650 km

Madaba: La Ciudad de los Mosaicos

Madaba está a 35 km al suroeste de Amán. Es famosa por sus mosaicos bizantinos y omeyas. Aquí, los visitantes pueden ver algunos de los mejores mosaicos de la región.

El Mapa de Madaba y Otros Mosaicos Bizantinos

El Mapa de Madaba es el mosaico más famoso. Se encuentra en la Iglesia de San Jorge. Este mapa del siglo VI muestra Tierra Santa con gran detalle.

Madaba tiene muchos mosaicos más. En iglesias y sitios arqueológicos, se pueden ver mosaicos bizantinos y omeyas. La Iglesia de San Juan el Bautista y el Parque Arqueológico de Madaba son lugares impresionantes para ver estos tesoros culturales.

«Madaba es el epicentro cultural y artesanal del Reino Hachemita, con una larga tradición en la creación de mosaicos extraordinarios.»

Madaba es un lugar clave para explorar la cultura y arte de Jordania. Sus mosaicos y el Mapa de Madaba son verdaderos tesoros. Son perfectos para los amantes del arte y la cultura.

Información Práctica Detalles
Ubicación Madaba se encuentra a 35 km al suroeste de Amán
Horario de visita a la Iglesia de San Jorge Lunes a jueves y sábado de 8 am a 5:30 pm, viernes de 9:30 am a 5 pm, domingo de 10:30 am a 5:30 pm
Entrada a la Iglesia de San Jorge 1 JOD
Entrada a las Catacumbas de la Iglesia de San Juan 1 JOD
Acceso al Parque Arqueológico de Madaba Incluido en la Jordan Pass
Horario del Parque Arqueológico de Madaba Domingo a jueves de 8:30 am a 6 pm, viernes y sábado de 9 am a 5 pm

Monte Nebo: La Última Vista de Moisés

El Monte Nebo es muy importante en Jordania. Se dice que Moisés vio la Tierra Prometida desde aquí antes de morir. Desde arriba, podrás ver impresionantes vistas panorámicas del Valle del Jordán, el Mar Muerto y Jerusalén en días claros.

Visitar el Monte Nebo es como viajar por la historia bíblica. En la Iglesia del Memorial de Moisés, encontrarás mosaicos bizantinos y cristianos primitivos. Estas obras antiguas muestran la importancia espiritual de este lugar.

«Desde la cima del Monte Nebo, Moisés contempló la Tierra Prometida que Dios le había mostrado, pero no le permitió entrar en ella.»

No te pierdas la chance de ver este lugar clave en Jordania. El Monte Nebo te encantará con sus vistas panorámicas. Te conectará con la historia de Moisés y su legado.

Umm Qais: La Ciudad de la Decápolis

Umm Qais se encuentra en el norte de Jordania. Es famosa por sus ruinas antiguas, paisajes impresionantes y vistas panorámicas. Fue parte importante de la Liga de la Decápolis, una alianza de diez ciudades antiguas.

Al visitar las Ruinas Greco-Romanas de Umm Qais, puedes ver teatros romanos y una basílica. También hay una calle con columnas que muestra el esplendor de la ciudad. Desde la cima, disfrutarás de vistas panorámicas del Mar de Galilea y las Alturas del Golán.

Estadística Valor
Antigüedad de Jordania Más de 6,500 años de historia ininterrumpida
Descubrimiento de Jerash Solo un 20% de la ciudad ha sido excavado
Dimensiones del Templo de Artemisa en Jerash Uno de los edificios más grandes de la ciudad
Espectáculo RACE en Jerash 45 legionarios, 10 gladiadores y varias cuádrigas romanas
Festival de Jerash Celebrado anualmente en julio

Umm Qais ha sido hogar de muchas civilizaciones. Desde Alejandro Magno hasta los seleúcidas y romanos. Aunque solo se ha descubierto el 20% de la ciudad, lo que se ha visto ofrece una visión única al pasado. Es una oportunidad para sumergirse en la historia y cultura de la Decápolis.

Castillo de Ajloun: La Fortaleza Medieval

En las Montañas de Ajloun de Jordania, se encuentra el Castillo de Ajloun. Es una fortaleza medieval del siglo XII. Fue construida por la dinastía ayubí y protegió la región de los cruzados.

Historia y Arquitectura del Castillo de Ajloun

El Castillo de Ajloun muestra la arquitectura militar de su tiempo. Tiene corredores, torres y almenas que muestran el poder de sus gobernantes. Desde sus torres, se pueden ver vistas panorámicas de las montañas, ofreciendo una inmersión en la historia de Jordania.

El 75% de los visitantes extranjeros en Jordania visitan el Castillo de Ajloun. Es una de las atracciones más queridas de la región.

«El Castillo de Ajloun es un verdadero tesoro de la arquitectura medieval, que nos transporta a una época de poder y estrategia militar en el corazón de Jordania.»

Explorar los pasillos y las torres de esta fortaleza medieval es único. Permite a los visitantes vivir la historia y la grandeza de la dinastía ayubí.

Qasr Amra: El Castillo del Desierto

Qasr Amra es un impresionante Castillo del Desierto del período islámico temprano. Este Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO es famoso por sus frescos únicos. Estos muestran escenas de caza, actividades en los baños y diagramas celestiales.

Al visitar Qasr Amra, podrás ver las habitaciones bien conservadas. Incluye una imponente sala de audiencias con cúpula. Los vibrantes colores y la maestría artística de los frescos te llevarán a la cultura y historia de este lugar.

Características Destacadas de Qasr Amra Detalles
Período Histórico Período islámico temprano
Designación UNESCO Sitio del Patrimonio Mundial
Frescos Destacados Escenas de caza, actividades en los baños y diagramas celestiales
Arquitectura Única Sala de audiencias con cúpula y habitaciones bien conservadas

No te pierdas la oportunidad de visitar este Castillo del Desierto. Descubre los Frescos Únicos que han sobrevivido siglos. Te ofrecen una ventana a la cultura y historia de Jordania.

Conclusión

Las ruinas antiguas de Jordania son un viaje emocionante a través del tiempo. Te permiten conocer las historias y legados de civilizaciones antiguas. Desde el famoso Tesoro de Petra hasta los castillos medievales de Ajloun, cada sitio tiene su encanto. Estas maravillas arqueológicas muestran la rica historia y herencia cultural de Jordania. Esperan que los exploradores descubran sus secretos.

Prepárate para una aventura en las ruinas antiguas más asombrosas de Jordania. Desde los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO hasta las ciudades antiguas con arquitectura nabatea, cada lugar es un tesoro. No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en estas ruinas antiguas de Jordania. Embárcate en este viaje a través del tiempo. Descubre la riqueza y el encanto de las 9 ruinas antiguas más asombrosas de Jordania.

Otros Artículos Relacionados, Echales un Vistazo: